Ya desde el título elegido, Paul Lafargue, nos indica cual será el arma elegida para enfrentarse al horror que la sociedad capitalista crea diariamente en las vidas que pertenecen al pueblo.
Con una ironía no común en ensayos de estas características, Lafargue escribe lo que se quedará a lo largo de la historia como uno de los textos más queridos: socialistas, comunistas y anarquistas se reencuentran y reconocen en sus palabras, que se hacen espejo capaz de reflejar la mejor imagen de cada uno de ellos.
En la obra, Lafargue, realiza una crítica marxista del sistema económico nacido del capitalismo, cuyo desarrollo, concluye, desembocaría en una crisis de superproducción, causa de paro y miseria entre la clase trabajadora.
Al "Derecho a la pereza" sigue otro ensayo de Lafargue, “El método histórico”, otro fundamental texto para entender las razones por las cuales el poder siempre rechazó el concepto marxista de “dialéctica histórica” ya que reconocer que los problemas actuales tienen sus raíces en los tiempos en los cuales la sociedad capitalista se desarrolló, seria de hecho reconocer el fracaso de un sistema económico condenado a crear y reproducir injusticias sociales que se repiten y multiplican con el pasar de los diferentes ciclos de la historia.
El derecho a la pereza en formato Bukkis… las razones de una revolución, en tus manos.
¡CONTIENE BONUS TRACK!
- El método histórico, de P. Lafargue
- Illustrado con fotografias del artista estadounidense Lewis Hine en contra del trabajo infantil en las fabricas del '900.
La colección de ensayos.
El mundo de las ideas, el hiperuranio de Platón, aquel universo más allá del cielo donde se encuentran todos los conceptos en su estado más puro y original.
Las ideas como fundamento de la realidad, un mundo sin tiempo ni espacio, un lugar que preserva, cuida y protege los arquetipos perfectos y los paradigmas únicos de la realidad.
La colección de ensayos en versión Bukkis debe su nombre a este lugar, ya que los textos que se presentan son la brújula con la cual, a lo largo de la historia, se intentó abrir caminos hacia un mundo mejor.
Igualdad, libertad, justicia… Allí están, en el hiperuranio de los libros.
Bukkis: la magia de los libros, en tus manos
En la sociedad capitalista, el trabajo es la causa de toda degeneración intelectual.
Paul Lafargue